Lunes, Día 1
Vuelo desde el Ecuador continental (Quito o Guayaquil) a Baltra, con la aerolínea AEROGAL. El guía los conduce al bus y después de un corto recorrido de 5 kilómetros hacia el muelle; abordamos el yate sin demora. La tripulación nos da la bienvenida con las primeras indicaciones y nos ofrece un ligero snack. En la tarde, hacemos un desembarque seco en Cerro Dragón, donde podemos ver iguanas terrestres; caminamos hacia un lago hipersalino (más salobre que el océano), donde podemos observar flamingos, teros reales, patillos y otras especies de pájaros. Opcional: tiempo para aquellos que quisieran nadar y/o hacer snorkeling. Abordamos el yate para la cena y la primera de nuestras orientaciones nocturnas.
Martes, Día 2
Después del desayuno hacemos un desembarque mojado en Bahía Post Office, un sitio histórico que data de los días de los balleneros, quienes presumiblemente colocaron allí un barril en el siglo 18, para usarlo como un correo. Opcional: tiempo para aquellos que quisieran nadar y/o hacer snorkeling. Luego hacemos un recorrido en panga en La Lobería de Post Office, donde podemos observar colonias de lobos marinos (la principal atracción) en la playa y en la bahía de la Lobería tortugas marinas e iguanas marinas. Retornamos al yate para el almuerzo. En la tarde, hacemos un desembarque mojado en Punta Cormorant para un corto paseo hacia la Laguna de Flamingos de esta isla. Luego continuamos la caminata hasta que llegamos la playa llamada “La Picona” para ver tortugas marinas y las zonas de desove. Opcional: tiempo para aquellos que quisieran nadar y/o hacer snorkeling. Luego visitamos la “Corona del Diablo”, un volcán sumergido (uno de los mejores sitios de snorkeling en las Islas) para que hagan snorkeling quienes lo deseen. Retornamos al yate para la cena y nuestra orientación nocturna.
Miércoles, Día 3
Después del desayuno muy temprano, hacemos un desembarque seco en Punta Suárez para caminar a lo largo de las camas de lava donde observaremos colonias únicas de aves marinas, incluyendo Albatros (Mayo a Diciembre). Retornamos al yate para el almuerzo. En la tarde, hacemos un desembarque mojado en la Bahía Gardner para dar un paseo en la playa y observar una colonia de lobos marinos, los cuales habitan la playa en grandes cantidades durante la temporada de crianza; esta es también una importante zona de anidación para tortugas marinas. Luego hacemos un recorrido en panga alrededor del Islote Osborn y los islotes de Gardner. Opcional: tiempo para aquellos que quisieran nadar y/o hacer snorkeling. Retornamos al yate para la cena y nuestra orientación nocturna.
Jueves, Día 4
Después del desayuno hacemos un desembarque mojado en Punta Pitt en la Isla San Cristóbal; el recorrido incluye una playa de arena color verde oliva de aproximadamente 90 metros y un sendero que asciende a la cima de una colina de cono volcánico, atravesando varios miradores naturales. Punta Pitt está compuesta por sustrato de roca volcánica. Los fuertes vientos presentes allí han provocado una erosión natural. Este es el único sitio en las Islas Galápagos, donde se puede observar las 3 especies de piqueros y 2 especies de fragatas anidando en la misma área. Regresamos a bordo para un almuerzo delicioso. Posteriormente en la tarde, nuestro experimentado capitán navega fácilmente alrededor de León Dormido, una enorme roca volcánica que sobresale abruptamente casi 500 pies directamente desde el océano. León Dormido sirve como zona de anidación para muchas especies de aves marinas. Opcional: tiempo para aquellos que quisieran nadar y/o hacer snorkeling. Luego hacemos un desembarque mojado en Cerro Brujo para caminar sobre la playa de arena blanca y observar lobos marinos, pelícanos marrones, iguanas marinas y piqueros de patas azules. Opcional: tiempo para aquellos que quisieran nadar, hacer snorkeling y/o kayak. Retornamos al yate para la cena y nuestra orientación nocturna.
Viernes, Día 5
Después del desayuno muy temprano, hacemos un desembarque seco para un paseo alrededor de la costa y el interior de la isla Seymour Norte, una isla baja y plana que fue levantada desde el mar por la actividad sísmica subterránea. Observamos piqueros de patas azules (ellos anidan desde Mayo hasta Noviembre), iguanas marinas, pelícanos, fragatas, aves costeras, lobos marinos y Palo Santo endémico. Retornamos al yate para desembarcar en el muelle a las 09:00. El guía los acompaña en el autobús directamente hacia el aeropuerto.
ESTOS ITINERARIOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO, DEBIDO A RAZONES OPERACIONALES, CONDICIONES CLIMÁTICAS O POR ORDEN DE LAS AUTORIDADES DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS.
Incluye
- Equipo de snorkeling
- Kayaks
- Comida ecuatoriana e internacional
- Agua
- Café y Té de Hierbas
- Servicio personalizado
- Ticket aéreo
No Incluye
2. Parque Nacional Galápagos Precio de la entrada: EE.UU. $ 100 por persona
3. EE.UU. $ 10 por persona tarjeta de tránsito INGALA
4. Bebidas - cualquier bebida que viene en una botella.
5. Trajes húmedos: EE.UU. $ 30 por persona por semana aproximadamente.
6. Guía de consejos y la tripulación a bordo.
7. Gastos personales.
8. Isabela impuestos de muelle Municipal EE.UU. $ 15 por persona
Términos y Condiciones
CAMBIOS Y CANCELACIONES
Para cancelaciones faltando ciento cincuenta y un (151) días para la salida , se cobra penalidad del 10% como gastos administrativos y bancarios y puede retomar el viaje en otra fecha o para otras personas.
Si se cancela entre los ciento cincuenta (150) y sesenta y un (61) días antes de la salida, aplica el 20% como penalidad y puede retomar el viaje en otra fecha o para otras personas.
Si la cancelación se produce entre los sesenta (60) días antes de la fecha de salida, el tipo de recorrido completo es cargado como gastos de cancelación, es decir se pierde todo el plan.
Las tarifas promocionales se aplica un 100% de penalidad, es decir no son reembolsables, endosables, transferibles, no permiten cambio de nombre ,de fechas o cambio de ruta.
REEMBOLSOS
Ninguno de los planes son reembolsables, endosables ni transferibles, En casos de fuerza mayor como fallecimiento de uno de los pasajeros se debe presentar certificado de defunción y deben coincidir con las fechas de viaje, el plan será reembolsable en un 50%. En caso de fallecimiento de un familiar en primer grado de sanguinidad se debe presentar certificado de defunción y deben coincidir con las fechas de viaje, el plan podrá retomarse en un plazo máximo de 6 meses a partir de la fecha de la fecha de compra; cobrando únicamente los cargos por no show de los operadores aereos, embarcaciones de traslados y receptivos que es el 50% de la atrifa pagada.