Descripción Tarifas Ubicación Fotos Términos
ITINERARIO:


Lunes:
Isla San Cristóbal - León Dormido
Seguiremos por la ruta Charles Darwin y navegaremos alrededor de la enorme roca conocida como León Dormido, que es lugar de anidación de muchas aves marinas. Podremos encontrar a piqueros de patas azules, pelícanos y fragatas. Este es un buen lugar para bucear, donde además tendrá la oportunidad de ver tiburones martillo. -/A/C

Martes:
Isla San Cristóbal – La Galapaguera – Punta Pitt
Hoy visitará la Galapaguera, un centro de cría de tortugas gigantes. Este tiene como objetivo tratar de mantener las subespecies de tortugas gigantes en el sur, que están presentes sólo en la parte seca del norte de la isla. Durante su caminata en el Centro de Crianza podrá tener muy de cerca a estos gigantes animales. Más tarde visitaremos Punta Pitt localizada en la parte oriental de Isla San Cristóbal. El sendero de 1.4 km nos guiará a través de colonias de fragatas, gaviotas de cola bifurcada, piqueros enmascarados y piqueros de patas azules y rojas. D/A/C

Miércoles:
Isla Española – Bahía Gardner – Punta Suárez
Española es conocida como la isla más antigua del archipiélago y se encuentra ubicada al sur del mismo. Su nombre en inglés es "Hood Island" en honor al almirante británico Samuel Hood. Debido a su localización, aquí existe una gran cantidad de flora y fauna endémica por ser exploradas. Además es la única isla en la que podremos encontrar albatros. Luego visitaremos Bahía Gardner, ubicada en el extremo oriental del archipiélago, sus aguas color turquesa hacen de esta una magnífica playa, la cual visitaremos por la tarde. Alrededor de los pequeños islotes cercanos, los amantes del buceo podrán encontrar gran abundancia de peces, tortugas y, en ocasiones, tiburones. Esta bahía también es frecuentada por una colonia transitoria de lobos marinos, que les encanta nadar con la gente. Las aves, como las especies endémicas sinsonte capó y diferentes de pinzones de Darwin, son omnipresentes. La próxima parada es Punta Suárez, realizaremos una excursión uno de los espacios naturales más destacados del archipiélago que cuenta con una larga lista de especies que se encuentran a lo largo de los acantilados o las playas. Este lugar, además de ser hábitat de cinco especies marinas distintas, es casa de curiosos y audaces cucuves de Galápagos, palomas galapagueñas y gavilanes de Galápagos. Además es el único lugar donde podremos ver iguanas rojas. De mayo a diciembre es posible que pueda ver nidos de albatros en la isla y es posible que pueda ver a los recién nacidos. Además podrá ver diversos tipos de reptiles, incluyendo a la iguana marina y la lagartija de lava, que son únicas de esta isla. Cuando el oleaje es fuerte en Punta Suárez, el golpe del agua contra los peñascos genera chorros estruendosos que alcanzan los 30 metros. Realizaremos una caminata por un sendero de piedras de aproximadamente 2 kilómetros y una duración de 3 horas. D/A/C

Jueves:
Isla Floreana – Punta Cormorant – Islote Champion – Bahía del Correo
Hoy visitará Isla Floreana, considerada una de las más exóticas del archipiélago. Esta isla fue colonizada por habitantes de diferentes países: Noruega, Inglaterra, Alemania, entre otros. A esta isla arribaban piratas y bucaneros comerciantes que llegaban en busca de agua y provisiones, otras personas llegaban en busca de fortunas. Entre ellos se popularizaron un sinnúmero de leyendas que hoy en día forman parte de la historia de las islas. El nombre de Floreana le fue asignada en honor al primer presidente del Ecuador, Juan José Flores. Luego realizaremos una excursión hacia Punta Cormorant. Luego de un desembarco mojado en la playa, bajaremos 100 metros por un sendero que conduce hasta una laguna de manglar. Esta laguna alberga los patos de Galápagos, cigüeñas negras, ostreros y playeros dorados. Con algo de suerte también podremos ver flamencos. Otro sendero nos llevará hasta una pequeña playa, que es un importante sitio de anidación de tortugas marinas. A menudo se encuentran rayas en aguas poco profundas y algunas veces tiburones de punta blanca de arrecife. También conocerá Champion. Esta pequeña isla es un buen lugar para bucear con lobos marinos y peces tropicales. Además podremos observar rayas, ya que hay corrientes frías en el lugar. Finalmente visitaremos Bahía del Correo que mantiene el legendario barril postal que, históricamente, los balleneros usaban para enviar su correo. Si desea podrá dejar una carta aquí, en la espera de que llegue a su destino a través de otro turista. No olvide traer tarjetas postales. D/A/C

Viernes:
Isla Santa Cruz – Centro de Crianza de tortugas gigantes – Aeropuerto Isla Baltra
Luego del desayuno caminaremos por los humedales de la isla para dirigirnos hacia uno de los centros locales de crías de tortugas gigantes, el Centro de Crianza.  En el camino pasaremos por lagos de aguas salinas, donde a veces es posible ver flamingos rosas. En el Centro de Crianza podremos estar muy cerca de las varias especies de tortugas terrestres gigantes de la Isla Isabela. Después de esto nos dirigiremos en autobús hacia el Canal de Itabaca para ir hacia el aeropuerto de Isla Baltra, en el que tomará su vuelo de retorno. Disfrute de su última visita en las Islas Encantadas, un paraíso único con una naturaleza fascinante. D/-/-


D: Desayuno - A: Almuerzo - C: Cena

Incluye

Todos los traslados en Galápagos
5 Días de crucero a bordo del Seaman Journey
Cabina en alojamiento doble con todas las facilidades
Visitas en las islas con guía naturalista
Todas las comidas
Agua purificada para beber todo el tiempo

No Incluye

Vuelos desde Quito o Guayaquil a Galápagos
Bebidas gaseosas o alcohólicas
Impuestos del Parque Nacional Galápagos $100.00 por persona
Tarjeta de Inmigración $10.00 por persona
Traslados en Quito o Guayaquil
Artículos personales
Seguro de viaje
Gastos personales y servicios adicionales como: servicio a la habitación, servicio telefónico, lavandería, entre otros.
Vigencia tarifas : Diciembre 21 de 2015

*Tarifas sujetas a cambio y disponibilidad sin previo aviso.

Temporada Unica

Vigencia tarifa:Diciembre 21 de 2015
Categoría Por Persona Cabina Por acomodación Valor (USD) Min Pax Max Pax
Primera Clase 3 Noches, 4 Días Ocean View Doble $2,356.00 2 2
Primera Clase 3 Noches, 4 Días Suite Doble $2,892.00 2 2
Primera Clase 4 Noches, 5 Días Ocean View Doble $3,345.00 2 2
Primera Clase 4 Noches, 5 Días Suite Doble $3,834.00 2 2
Primera Clase 7 Noches, 8 Días Ocean View Doble $5,052.00 2 2
Primera Clase 7 Noches, 8 Días Suite Doble $6,316.00 2 2
Primera Clase 10 Noches, 11 Días Ocean View Doble $7,218.00 2 2
Primera Clase 10 Noches, 11 Días Suite Doble $9,022.00 2 2
Primera Clase 11 Noches, 12 Días Ocean View Doble $7,940.00 2 2
Primera Clase 11 Noches, 12 Días Suite Doble $9,924.00 2 2
Primera Clase 14 Noches, 15 Días Ocean View Doble $10,105.00 2 2
Primera Clase 14 Noches, 15 Días Suite Doble $12,631.00 2 2

Fechas de vigencia del plan

Entre 2014-09-01 y 2015-12-31

L M M J V S D
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen
  • Imagen

Términos y Condiciones

CANCELACIONES:   

1. 90 días o mas antes de la salida, se cobrará como cargo de cancelación el 30% del valor total del crucero o el costo del anticipo.
2. 89-60 días antes, se cobrará como cargo de cancelación el 40% del valor total del crucero.
3. 59-30 días antes, se cobrará como cargo de cancelación el 60% del valor total.
4. 29-0 días antes, se cobrará como cargo de cancelación el costo total del crucero.
5. Si el pasajero no se presenta a la hora de salida del grupo, no existe devolución alguna, ni se aceptan reclamos.
Si por razones de fuerza mayor no se puede realizar el itinerario planificado, el Operador se reserva el derecho de alterar el itinerario de excursiones establecido, sustituir o cancelar el mismo, siempre en beneficio y seguridad de los clientes. Si la excursión se cancela, se hará la devolución total. Si la excursión se reduce, se hará la devolución equitativa.