ITINERARIOSábado:Llegada al aeropuerto Isla Baltra / Isla Santa Cruz – El Chato – Los Gemelos
Hoy visitaremos la reserva de tortugas El Chato fundada en 1964. Tendremos la oportunidad de ver a las enormes tortugas de Galápagos en su hábitat natural, así como también podremos observar a las garzas blancas. Realizaremos una caminata a través de los túneles de lava subterráneos, que fueron formados por erupciones volcánicas. Por la tarde iremos a las montañas, para conocer las grandes depresiones volcánicas conocidas como Los Gemelos. El guía nos proporcionará toda la información acerca de estas formaciones geológicas. Los Gemelos están rodeados por un bosque de scalesia, donde habitan los pájaros brujos y los pinzones de árbol. -/A/C
Domingo:Isla Isabela – Las Tintoreras – Centro de Crianza de tortugas gigantes - Humedales – Muro de Las Lágrimas
Por la mañana realizaremos un corto recorrido en bote hasta el puerto de Isla Isabela. Luego de observar a pelícanos y lobos marinos tomando baños de sol junto a los barcos pesqueros, llegaremos a la pequeña isla Las Tintoreras, donde realizaremos un corto paseo a través del extraño paisaje de lava que se complementa con las enormes colonias de iguanas marinas. También encontraremos una colonia de lobos marinos y es muy común ver tintoreras (tiburones de arrecife de punta blanca) descansando cerca de la orilla, por lo cual se le da el nombre a esta isla. En el Centro de Crianza podremos estar muy cerca de las varias especies de tortugas terrestres gigantes de la Isla Isabela.
Luego visitaremos Humedales, las tierras húmedas de Isla Isabela. Con algo de suerte podremos ver flamingos rosas en las lagunas. También podremos cruzar por los túneles de lava, muy populares por ser el lugar de hábitat de las iguanas marinas.
Después visitaremos el Muro de las Lágrimas uno de los monumentos más conmovedores que el ser humano ha construido en el archipiélago. Este montículo enorme de piedra (8 metros de altura, alrededor de 200 metros de largo) fue construido entre las décadas de los '40 a los '50, por los prisioneros de una colonia penal que estuvieron en el lugar desde 1946 hasta 1959. D/A/C
Lunes:Isla Isabela – Bahía Elizabeth - Bahía Urbina
Hoy visitaremos la zona de manglares de Bahía Elizabeth y conoceremos las pequeñas islas alrededor de la costa, donde podremos observar pingüinos de Galápagos, colonias de manta rayas, tortugas marinas y otros gigantes del océano como los tiburones ballena. Los bosques de mangle albergan diferentes aves marinas y Garzas.
Después visitaremos Bahía Urbina. Como resultado de una fuerte erupción del Volcán Alcedo, en 1954, repentinamente se produjeron secciones en las que la costa se elevó aproximadamente cuatro metros, haciendo visibles los arrecifes de corales. Estos arrecifes están cubiertos con árboles de manzanillos y muyuyo. Tendremos la oportunidad de observar iguanas terrestres y pinzones manglar muy de cerca. De enero a junio se pueden apreciar tortugas que viven en las altas montañas y ocasionalmente visitan la bahía. D/A/C
Martes:
Isla Isabela – Caleta Tagus / Isla Fernandina – Punta Espinoza
Por la mañana después de un desembarco seco visitaremos Caleta Tagus, que fue históricamente utilizada como lugar de anclaje para los piratas, bucaneros y balleneros. En la profunda bahía color azul podremos observar un gran número de piqueros de patas azules posados en las cornisas de los acantilados, así como iguanas, pelícanos pardos, gaviotines de lava, pingüinos y gaviotas de cola bifurcada. Iremos por un sendero empinado que pasa a través de una zona de vegetación seca y un paisaje volcánico con árboles de scalesia y cactus.
Por la tarde Punta Espinoza es uno de los lugares que visitaremos dentro de Isla Fernandina, está situado entre fascinantes campos de lava, cactus y manglares que crecen en las superficies de lava. Dentro de este escenario único nos encontraremos con diversos animales, entre los que destacan: lobos marinos, pingüinos, cormoranes no voladores (sobre todo en primavera y verano) y una de las más grandes colonias de iguanas de las Islas Galápagos. Hay cientos de iguanas marinas en una pequeña franja de tierra de Punta de Espinoza, que se reúnen en grandes grupos. D/A/C
Miércoles:Isla Santiago – Puerto Egas – Playa Espumilla – Caleta Bucanero
Hoy tendremos un desembarco mojado en las arenas oscuras de Puerto Egas, donde encontraremos iguanas marinas. Luego de un corto paseo de alrededor de 2 km a lo largo de la costa, llegaremos a una costa accidentada por la lava y a las piscinas naturales, donde podremos encontrar lobos marinos, garzas y una variedad de aves marinas. El área circundante es también un excelente punto para observar a colonias de cangrejos zapayas, halcones de Galápagos, lagartijas y garzas de lava. Por la tarde visitaremos Playa Espumilla donde las iguanas marinas se relajan y las tortugas marinas anidan. Si practica buceo, podrá ver pulpos, anguilas morenas y muchos otros peces tropicales. También hay un bosque de Palo Santo cerca de la playa. Finalmente conoceremos Caleta Bucanero, en los siglos XVIII y XIX era refugio de piratas, balleneros y marineros. Esta bahía está rodeada por formaciones volcánicas donde varias aves marinas anidan. En los acantilados podremos encontrar las dos famosas formaciones rocosas que se asemejan a un mono y a un elefante. D/A/C
Jueves:Isla Santa Cruz – Cerro Dragón – Caleta Tortuga Negra
En la tarde exploraremos la costa norte de la Isla Santa Cruz. Visitaremos Cerro Dragón, que es un excelente lugar para observar lagartijas de lava, pinzones Darwin y otras aves. Camino a Cerro Dragón podrá relajarse o descansar en una pequeña laguna, que es muy popular entre los flamencos y coloridas aves, ya que aquí vienen a alimentarse.
Luego nos dirigiremos a Caleta Tortuga Negra, lugar donde existen grandes laberintos de manglar y anidan las tortugas marinas. Con suerte podremos ver diferentes tipos de tiburones en aguas tranquilas, como el tiburón de arrecife de punta blanca o colonias de rayas doradas. D/A/C
Viernes:Isla Rábida / Isla Sombrero Chino
Por la mañana viajaremos a la playa roja oscura de la pequeña isla volcánica Rábida. Un corto sendero conduce hasta una laguna que es muy popular para los flamencos. Ésta playa es un buen sitio para realizar buceo, por la abundancia de peces tropicales que se pueden encontrar. Rábida es además el único sitio donde los amantes del buceo podrán observar a los peces murciélagos.
Llegaremos hasta Sombrero Chino (desembarco mojado), ubicado al suroeste de Isla Santiago. Antes de llegar a la isla se podrá percatar de su forma y entender la razón de su nombre. En los paisajes de la isla predominan las formaciones volcánicas y tubos de lava, por esto es importante mantenerse en los senderos. Podrá encontrar una pequeña colonia de lobos marinos y recorrer los oscuros senderos de lava que atraviesan esta sólida roca. D/A/C
Sábado:Isla Seymour Norte / Isla Baltra – Vuelo de retorno
Luego de un desembarco seco en Isla Seymour Norte, podrá tomar una caminata corta a lo largo de la costa. En este lugar encontrará gaviotas de cola bifurcada, lobos marinos y cangrejos zayapas. Esta parte de la isla es conocida por ser uno de los mayores sitios de anidación de piqueros de patas azules y la colonia más grande de la fragata real, una especie diferente de la fragata común. También observará ambas especies de iguanas endémicas: marinas y terrestres. Disfrute de esta relajante caminata alrededor de los lugares de anidación. Después de esto nos dirigiremos en autobús hacia el Canal de Itabaca para ir hacia el aeropuerto de Isla Baltra, en el que tomará su vuelo de retorno. Disfrute de su última visita en las Islas Encantadas, un paraíso único con una naturaleza fascinante. D/-/-
D: Desayuno - A: Almuerzo - C: Cena
Incluye
Todos los traslados en Galápagos
8 Días de crucero a bordo del Yate Galaxy
Alojamiento doble con todas las comodidades
Guía naturalista
Agua purificada para beber
No Incluye
Tiquetes desde o hacia Galápagos
Entrada al Parque Nacional Galápagos ($100.00)
Tarjeta de migración ($10.00 por persona)
Bebidas
Propinas
Gastos personales y servicios adicionales como: servicio a la habitación, servicio telefónico, lavandería, entre otros.
Seguro