ITINERARIO
Diciembre 26 Bogotá - Santiago
Encuentro en el aeropuerto internacional El Dorado 3 horas antes de la salida del vuelo de LAN con destino Santiago de Chile. Llegada, recibimiento en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento.
Diciembre 27 Santiago - Viña del mar
Desayuno en el hotel. A la hora acordada traslado a la pintoresca campiña chilena hacia la costa central, en el trayecto se encuentran los hermosos y fértiles valles de Cura caví y Casablanca. Llegada a Valparaíso recorrido por este tradicional puerto chileno que se caracteriza por sus construcciones adheridas a los cerros, se visitará el Puerto, la Academia Naval, para luego pasar por la Plaza Victoria, teniendo la oportunidad de apreciar el nuevo Congreso Nacional. Continuación a Viña del Mar bordeando el Pacífico y pasando por el famoso Reloj de Flores, el Castillo Wulff, Casino Municipal, Quinta Vergara, conocida Internacionalmente por el Festival de la Canción que se realiza en este lugar. Almuerzo. En horas de la tarde, regreso a Santiago. Alojamiento
Diciembre 28 Santiago - Visita a la ciudad
Desayuno en el hotel. En la mañana visita panorámica de la ciudad. Se realizará un paseo por el barrio cívico donde se encuentra la casa de gobierno llamada " La Moneda ", el Museo Nacional, oficina del correo y la Iglesia Catedral. Todos ellos del tiempo de la Colonia española. También visitaremos el Cerro Santa Lucia el cual tiene una altitud de 629 metros, Fue en este lugar donde Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago de Nueva Extremadura el 12 de febrero de 1541. Hoy es un hermoso parque con una estupenda vista de la ciudad. Después continuaremos con una vista panorámica por el barrio bohemio de Bellavista, lugar donde se encuentra una de las casa del Premio nobel Pablo Neruda de aquí visitaremos parte de las comunas mas prosperas de Santiago como son Providencia y Las Condes. Tarde libre. Alojamiento.
Diciembre 29 Santiago - Puerto Montt - Puerto varas
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto para abordar el vuelo LAN 273 con destino a la ciudad de Puerto Montt, donde comienza la entrada a la Patagonia chilena. Llegada, recibimiento y traslado al hotel en la ciudad de Puerto Varas. Alojamiento.
Diciembre 30 Puerto varas - Peulla - Bariloche - Cruce de lagos
Desayuno en el hotel. Por la mañana salida con destino a Petrohué, bordeando el Lago Llanquihue, teniendo siempre como telón de fondo el imponente Volcán Osorno. En el camino visitaremos los Saltos del Río Petrohué. hasta la localidad de este, donde embarcaremos para navegar por el hermoso Lago Todos Los Santos, llamado también Lago Esmeralda por el color de sus aguas. Luego de dos horas de navegación, llegaremos a la localidad de Peulla. Almuerzo. A continuación del viaje en ómnibus cruzando el Paso Internacional Vicente Pérez Rosales hasta Puerto Frías, cruce del Lago Frías en lancha hasta Puerto Blest, para posteriormente salir en lancha navegando por el Lago Nahuel Huapi hasta Puerto Pañuelo en Bariloche. Traslado al hotel en Bariloche. Llegada y alojamiento.
Diciembre 31 Bariloche – Circuito Chico
Desayuno en el hotel. Por la mañana, disfrutamos el conocido Circuito Chico: El viaje se inicia desde Bariloche por la avenida Ezequiel Bustillo, un camino asfaltado y sinuoso que bordea el lago Nahuel Huapi. A la altura del kilómetro 8 se encuentra Playa Bonita. Diez kilómetros más adelante, y después de disfrutar de diferentes paisajes, llegamos al pie del cerro Campanario. En este lugar funciona una aerosilla (no incluye medios de elevación), que traslada al viajero hasta la cumbre (1050 m), un lugar ideal para apreciar una de las más bellas y fascinantes vistas de la región. Al seguir nuestro viaje, y luego de pasar por la península de San Pedro, llegamos a la península Llao Llao. Allí se destacan el gran hotel Llao Llao y la capilla San Eduardo, joyas arquitectónicas de la región, y sobre el lago Nahuel Huapi encontramos Puerto Pañuelo, punto de partida de numerosas excursiones lacustres. Regreso a Bariloche. Tarde libre. En horas de la noche Cena y celebración de año nuevo. Alojamiento.
Enero 01 Bariloche - Buenos Aires
Desayuno en el hotel. A la hora acordada traslado al aeropuerto par tomar vuelo con destino a la ciudad de Buenos Aires. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Enero 02 Buenos Aires – Visita a la ciudad
Desayuno en el hotel. A la hora acordada visita panorámica de la ciudad. Descubra la belleza de Buenos Aires, conociendo su Centro Cívico, comenzando por el imponente Congreso Nacional y la Plaza de Mayo, testigo de hechos relevantes de la historia, La Casa Rosada, sede de la presidencia de la nación, la Catedral Metropolitana y el Cabildo. Pasaremos por el Teatro Colón una joya mundial y orgullo cultural de los porteños, también visita del tradicional Barrio de San Telmo cuya mágica atmósfera lo hará retroceder en el tiempo; luego, nos detendremos en la Boca donde se establecieron los primeros inmigrantes italianos, famosa por su pintoresca y colorida arquitectura. Finalmente visitaremos la Recoleta, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, donde veremos el famoso cementerio, cafés al aire libre. Alojamiento.
Enero 03 Buenos Aires - Show de tango
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales. En la noche, traslado a una Casa de Tango, donde se degustará de una exquisita cena y se presenciará un inolvidable espectáculo de Tango. Regreso al hotel. Alojamiento.
Enero 04 Buenos Aires
Desayuno en el hotel. Día libre para actividades personales. Alojamiento.
Recomendamos tomar uno de los siguientes opcionales:
Fiesta Gaucha con almuerzo
Excursión a Delta del Tigre.
Enero 05 Buenos Aires - Montevideo
Desayuno en el hotel. A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar un vuelo AR 2382 en dirección a Montevideo. Recepción y traslado al hotel. En horas de la tarde visita de la ciudad recorriendo sus principales calles, avenidas y sitios de interés. Alojamiento.
Enero 06 Montevideo - Punta del este - Montevideo
Desayuno en el hotel. El primer punto visitado es Piriápolis, un antiguo balneario en semejanza a los balnearios europeos de la zona de Costa Azul. La visita nos lleva a lo largo de la rambla costanera del mismo, culminando en un punto panorámico en la cima del cerro San Antonio desde donde se puede apreciar la belleza del lugar. Luego nos dirigimos a Punta Ballena, lugar que presenta la forma del lomo de una ballena, adentrándose en el mar. Allí, a diferentes niveles sobre el mar se levantan las blancas construcciones, de corte mediterráneo que constituyen Casa pueblo (la casa - escultura del artista Carlos Páez Vilaró), luego Portezuelo, Las Grutas y playa Chiringo, hasta alcanzar la quietud y misterio de las playas en la tranquila costa de La Mansa. Doblando a la derecha a lo largo de “La Punta” (el extremo sur de la Península) el panorama de torna súbitamente en playas bañadas por fuertes olas. En La Brava, se aprecia una sucesión de lujosas áreas residenciales: El Emir, la Olla, San Rafael, el Club de Golf y Beverly Hills. Siguiendo hacia el este, llegamos hasta la Barra de Maldonado, donde las aguas del río de la Plata y del Océano se encuentran bajo el puente ondulante de La Barra. Retorno al centro de la ciudad de Punta del Este para el almuerzo (sin bebidas) y tiempo libre para disfrutar de Gorlero (la avenida principal), el puerto de yates o la feria artesanal. Regreso al hotel. Alojamiento.
Enero 07 Montevideo - Iguazú
Desayuno en el hotel. A la hora acordada traslado para tomar vuelo a la ciudad de Iguazú haciendo conexión en Buenos Aires. Recepción y traslado al hotel. Alojamiento.
Enero 08 Iguazú – CATARATAS LADO ARGENTINO
Desayuno en el hotel. El día de hoy visitaremos las cataratas del lado argentino. Traslado al nuevo centro del Visitante, donde se puede recorrer: el Centro de Interpretación del Parque Nacional Iguazú y Centro de exposiciones. Desde este Centro del Visitante, tenemos la opción de tomar el servicio de trenes que nos lleva hasta la estación Cataratas, aproximadamente 8 minutos o utilizar el Sendero Peatonal “Sendero Verde”, con lo que llegaríamos a la senda del Paseo Superior e Inferior, que son miradores para apreciar las cataratas y caídas de agua. La más imponente la garganta del Diablo. Finalizadas las excursiones, debemos llegar nuevamente hasta el centro del visitante. Traslado al hotel. Alojamiento.
Enero 09 Iguazú – CATARATAS LADO BRASILERO - Rio de Janeiro
Desayuno en el hotel. Visita a las cataratas del lado brasilero. Este fantástico espectáculo natural constituido por 275 saltos de agua lo apreciara a lo largo de la excursión; algunos de estos saltos o caídas tienen una altura hasta de 100 metros. Estas cascadas forman una de las mayores caídas de agua del mundo, enclavadas en medio de un denso bosque tropical, un hermoso espectáculo de luz se forma por los reflejos del sol y el agua, formando en algunas ocasiones el arco iris. Al finalizar la visita, nos desplazaremos al aeropuerto para tomar vuelo hacia la ciudad de Rio de Janeiro. Traslado al hotel y Alojamiento.
Enero 10 Rio de Janeiro - Visita al Cerro Corcovado
Desayuno en el hotel. En horas de la mañana visita al Cerro Corcovado, con su estatua del Cristo Redentor, que domina la mayor parte del horizonte carioca con sus 706 metros, ascenso en tren, tiempo libre para disfrutar del paisaje. A continuación rumbo hacia Tijuca, que es el bosque urbano mas grande del mundo, la Laguna Rodrigo de Freitas, las playas de Ipanema y Leblón que hacen parte del estilo de vida de la ciudad. Alojamiento.
Enero 11 Rio de Janeiro - Visita al Cerro Pan de Azúcar
Desayuno en el hotel. En la mañana salida para conocer las playas de Copacabana, una de las playas más famosas del mundo, continuación por las playas de Ipanema y Leblón, breve recorrido por la zona histórica conocida como el Corredor Cultural, que comprende varios edificios históricos, el Centro Cultural Banco do Brasil, su imponente Catedral, el Teatro Municipal de la ciudad. Llegada a los Cerros de Urca, ascenso en teleférico al Cerro Pan de Azúcar desde donde se podrá apreciar una completa vista panorámica de esta maravillosa ciudad considerada una de las más bellas del mundo. Regreso al hotel y resto del día libre para actividades personales. Alojamiento.
Enero 12 Rio de Janeiro - Bogotá
Desayuno en el hotel. A la hora acordada traslado al aeropuerto para tomar vuelo con destino a Bogotá, previa conexión en Sao Paulo.
FIN DE LOS SERVICIOS
Hoteles previsto o similares:
Turistas
Cabañas del Lago - Puerto Varas
Sheraton Libertador - Buenos Aires
Amerian - Iguazú
Four Points - Montevideo
Arena Leme - Rio de Janeiro
Estandar
Atton el Bosque - Santiago
Cacique Inacayal - Bariloche
Incluye
Tiquetes aéreos clase económica
Tiquetes aéreos con la ruta (Buenos Aires - Montevideo - Iguazú) vía Aerolíneas Argentinas.
Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto en la ciudades a visitar.
3 noches de alojamiento en Santiago.
1 noche de alojamiento en Puerto Varas.
2 noches de alojamiento en Bariloche.
4 noches de alojamiento en Buenos Aires.
2 noches de alojamiento en Montevideo.
2 noches de alojamiento en Iguazú.
3 noches de alojamiento en Rio de Janeiro.
Alojamiento en habitaciones estándar.
Desayunos diarios en los horarios establecidos por los hoteles (siempre y cuando los itinerarios aéreos lo permitan.)
Impuestos hoteleros.
Excursión a Viña del Mar y Valparaíso con Almuerzo.
Cruce de lagos de un día (Puerto Varas y Bariloche) con almuerzo y sin bebidas.
Show de tango con cena en Buenos Aires.
Cena y celebración de fin de año en Bariloche.
Circuito chico en Bariloche (No incluye medios de elevación).
Visita a la ciudad de Montevideo .
Visita a Punta del Este con almuerzo (sin bebidas).
Visita a las cataratas del lado Brasilero con entradas al parque Nacional.
Visita a as cataratas del lado Argentino con entradas al parque Nacional.
Visita al Cerro Corcovado
Visita al Cerro Pan de Azúcar
Entrada a los parques Naturales.
Visita a las ciudades de Santiago y Buenos Aires.
Guías locales para las visitas.
Tarjeta de asistencia medica (limite de edad hasta 69 años). Suplemento a partir delos 70 años: USD 53.oo por toda la estadía
Fee Bancario
No Incluye
Servicios no descritos en el itinerario
Alimentación no estipulada en los itinerarios.
Propinas.
Traslados donde no este contemplado.
Extras de ningún tipo en los hoteles.
Excesos de equipaje.
Trámites de visa (en el caso que aplique)
Gastos no especificados dentro del plan.
Gastos personales y servicios adicionales no especificados como: servicio a la habitación, servicio telefónico, servicio de lavandería entre otros.